miércoles, 23 de octubre de 2013

1  1.-   ¿Cómo es posible separar el significado del significante, de a cuerdo con Eagleton y los post-estructuralistas?

El significado se deriva del juego potencialmente interminable de los significante; no es propiamente un concepto firmamente atado como apéndice de un significante en particular.

El significante no se presenta un significado directamente, a la manera que un espejo entrega una  imagen.

2.- ¿A qué se refiere cuando dice que el significado nunca es idéntico a sí mismo?

Los signos siempre deben ser repetibles o reproducibles

3.- ¿Cómo sería una experiencia o un concepto "libre de toda mácula"?

Una intención o una experiencia pura, sin mancha, a la que después false y refracta el lenguaje.

4.- ¿Qué es un significante trascendental?

 Al que en forma indudable se aferran todos nuestros signos y hacia el cual señalan.

5.- ¿Qué es la desconstrucción?

El nombre que se le da a la operación crítica por la cual se pueden socavar en parte esas oposiciones o por las cuales se puede ver que se socavan mutuamente en el proceso del significado textual.

6.- Desarrolla el concepto de "otro" en relación con el post-estructuralismo. ¿Qué es? ¿Por qué es importante? Da un ejemplo.

R= es solo en virtud de que incesantemente deja fuera ese opuesto, se define a sí mismo dentro de una antítesis a ese otro, y que toda su identidad, por consiguiente, está peligrosamente atrapada en cada gesto con el cual procura reafirnar su existencia, autónoma y de características únicas.

R= Porque no surge unicamente como lo otro, si no que está intimamente relacionado con el objeto, como imagen de lo que no es y, por tanto, un recordatorio constant de lo que  sí  es.