Milagros
Ezquerro en su obra “leer escribir”
define o da cuenta de un sujeto omega y un idiotopo omega.
Idiotopo omega: sistema completo en constante evolución y móvil aunque tiene
características y estructuras propias. Este se encuentra constituido por
elementos psico-biograficos y socio-culturales. Puede tomar la posición de
productor y una de observador. El caso del diario íntimo depende de lo que
quiere comunicar a partir de no decirle a un alguien si no, consigo mismo.
El idiotopo del
observador es muy importante el proceso de
decodificación y de interpretación, cuando se lee un texto suele hacerse
analogías comparación y diferencia, donde para leer se debe saber leer. En
el entendido de esto no se creara un texto nuevo, porque
nunca se escribe algo nuevo si no, tiene a una idea de otros textos,
prácticamente una cadena, cuando tiene el resultado final un texto “nuevo” se
retroalimenta y se hace novedoso.
Sujeto omega: cualquier sujeto puede tomar la función de
sujeto omega sin que el productor del
texto intervenga, en este el locutor marca bien un mensaje destinado a un
interlocutor definido. Por lo tanto hay textos literarios destinados para un
cierto sector, lo cual en ningún caso se trata de un sujeto preciso. El sujeto
omega viene postulado por el texto, inscrito en él como función y no como el sujeto.
Entonces el semiotopo del texto influye una función omega
que cada sujeto omega asumirá según la manera de su idiotopo por medio del
contexto de su lectura y la circunstancias.
Ezquerro Milagros “leerescribir”
No hay comentarios:
Publicar un comentario